Marca personal y vida personal

Marca personal y vida personal

Hace algunos días me invitaron al unipersonal de Johanna San Miguel “Se busca marido cama adentro”, sin duda, un show light y divertido donde la pase bien. Pero lo que más me llamó la atención fue que, en medio del monólogo, la San Miguel hiciera una reflexión – medio en broma medio en lamento – en el cual decía no poder creer que muchos no se fijaran en sus logros: más de 30 años de exitosa carrera ininterrumpida en teatro, cine y televisión además de ser la creadora de uno de los personajes icónicos de Pataclown, para darle más cabida a su nada convencional vida personal. Si pues, enredos y escándalos que le hicieron perder importantes contratos y ser señalada con el dedo. La sociedad juzga y juzga mal.

Pero esto no sólo pasa en el ámbito artístico, también sucede en el mundo del deporte, la política, las finanzas, la religión, etc. Y es que, la vida personal se ha convertido en un componente fundamental de la Marca Personal de todo profesional, un espacio donde se corrobora tu escala de valores y, sobre todo, donde se comprueban cuan alineado estás a las normas impuestas por la sociedad. Casos como el de Barak Obama y Donald Trump hablan por sí solos.

Pero el problema va más allá, porque ahora todo se publica en la red. Por ejemplo, si tienes un colaborador con un juicio de alimentos, tus clientes se van a enterar con sólo colocar su nombre en google ¿Quién quiere hacer negocios con alguien así?. Nadie.

Errar es humano y, aunque parezca injusto y que nada tiene que ver con tu vida profesional, una mala gestión de tu vida personal puede acabar con años de carrera. Cuida tu imagen y esa reputación que te ha costado años construir. Medítalo.